El día de hoy alumnos del liceo de aplicación asistimos a la asamblea Metropolitana, donde se trataron diferentes temas, principalmente acerca de la organización y la situación del movimiento.
Dentro de esta asamblea se llevaron a cabo distintas decisiones, entre ellas y siendo las más importantes, la creación de comités para la difusión de información entre escuelas de la región metropolitana, y la organización de escuelas basadas en un sistema de "cordones", donde a cada colegio o liceo movilizado se le recomienda mantenerse en contacto y crear una UNIÓN entre los colegios/liceos vecinos, para asi poder ayudarse frente a distintas situaciones.
En otras informaciones, quiero hacer un comunicado de que el cordón Yungai-República esta ya organizado y actualmente funcionando de forma unificada.
Esto dentro del plano de funcionamiento, ahora en el ámbito de la orgánica, se usarían las mismas agrupaciones de cordón, que a su vez pertenecerían a las agrupaciones comunales, que a la vez pertenecerían a las agrupaciones o regionales o deprovincias, que tendrían siempre sus respectivos representantes o voceros de las asambleas.
_________________________________
AAAAAAAAAATENCIÓN ESTUDIANTES
Mañana a las 9:30 en la Plaza de Armas se efectuará un acto cultural de carácter informativo acerca de los temas tratados el día jueves 29 de mayo. Se necesita de vuestra presencia si es que no esta informado de los porqué de las movilizaciones ni de como se llevarán a cabo las siguientes acciones.
eso es todo xP
jueves, 29 de mayo de 2008
martes, 27 de mayo de 2008
Seguimos Movilizados

A pesar de las circunstancias adversas que nos ha tocado vivir, seguimos de pie frente al movimiento estudiantil, a pesar de los constantes desalojos, del no apoyo de las autoridades del Liceo, de los robos sufridos por inconscientes, etc. A pesar de todo esto, las ganas de cambiar la historia de chile siguen inquebrantables.
Como nos podemos dar cuenta, la asamblea en Toma del Liceo de Aplicación sigue con ganas de movilizarse, sigue prendiendo mechas dentro de los estudiantes. Por lo mismo se nos hace necesario hacer dos llamados muy importantes para el futuro de nuestra Educación:
El primero es a participar de la marcha convocada por la ACEUS ( Asamblea Coordinadora de Estudiantes Universitarios y Secundarios), que se realizará con el fin de demostrar nuestro descontento con la Educación de Mercado y para reafirmar nuestro Petitorio. Esto se realizará mañana a las 9.30 a.m. en Cumming con Alameda (pileta).
Es muy importante la presencia de todos nosotros, puesto que esto puede generar una efervescencia masiva de Liceos movilizados y un llamado de atención a todos los partícipes activos del Gobierno.
El segundo llamado es a movilizarse y no perder las ganas de cambiar esta realidad, quizás la des información es un factor negativo dentro del movimiento, quizás el miedo a perder las vacaciones y las clases hace que creemos un sistema de conformismo, pero está en nosotros cambiar todo esto, si nos unimos en un ente nacional de movilización estudiantil, podremos lograr muchas cosas, podremos conseguir lo que nos propusimos en un principio, podremos darle una mejor educación a nuestro futuro y podremos decir con argumentos firmes que nuestra movilización no es sólo para perder clases, sino más bien, para construir un nuevo chile. es necesario que nos informemos, que participemos y opinemos sobre nuestra concepción del movimiento, es necesario comenzar a transformar esto en un nuevo actor social para todo el país.
www.fotolog.com/aceus
www.fotolog.com/aplicacionistas
jueves, 22 de mayo de 2008
LLAMADO A ESTUDIANTES!!!!!
A raíz de los últimos sucesos con la prensa, la cual no expresa objetivamente ni pone en el medio público nuestra posición real ni tampoco nuestras formas de actuar frente a la actual situación estudiantil, hemos decidido fomentar la información a través de medios alternativos via internet.
Es por esto que daremos las siguientes propuestas para difundir de manera REAL los hechos que son escondidos o que no son enfatizados dentro de los medios masivos de comunicación.
-Blogspot: de lectura fácil, buena presentación, fácil de usar y de difundir. No hay límites y la expresión es
-Facebook: al igual que los blogs son de usos múltiples, no hay límites y son faciles de usar. en las proximas horas daremos informaciones y entregaremos la pagina con la direccion del facebook.
-Flickr : fotografías de buena calidad, las cuales permiten demostrar de forma más directa la realidad del movimiento y la represión aplicada al movimiento.
-Wikipedia: aprovechar la capacidad de editar de la enciclopedia, agregando información acerca de lo que sucede. Recomendamos que no se alteren los documentos, pero que sí se agregen títulos aludiendo a la causa.
-Mails y cadenas por chat/msn: con información detallada y "auspicio" de los demás medios de información.
-Youtube: subir videos de los discursos hechos (NO INFORMACIÓN RECORTADA) e información de lo que pasa, al igual de cómo es la organización dentro de los establecimientos movilizados.
-Fotolog: crear fotologs relacionados con la causa y difundirlos por internet.
IMPORTANTE: TODA LA PROPAGANDA, IMAGENES E INFO DEBEN LLEVAR UN "LOGO" QUE REPRESENTE AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL.
Muchas gracias por su atencion xP. Espero que tomen en cuenta estas propuestas y consejos
hasta luego
Es por esto que daremos las siguientes propuestas para difundir de manera REAL los hechos que son escondidos o que no son enfatizados dentro de los medios masivos de comunicación.
-Blogspot: de lectura fácil, buena presentación, fácil de usar y de difundir. No hay límites y la expresión es
-Facebook: al igual que los blogs son de usos múltiples, no hay límites y son faciles de usar. en las proximas horas daremos informaciones y entregaremos la pagina con la direccion del facebook.
-Flickr : fotografías de buena calidad, las cuales permiten demostrar de forma más directa la realidad del movimiento y la represión aplicada al movimiento.
-Wikipedia: aprovechar la capacidad de editar de la enciclopedia, agregando información acerca de lo que sucede. Recomendamos que no se alteren los documentos, pero que sí se agregen títulos aludiendo a la causa.
-Mails y cadenas por chat/msn: con información detallada y "auspicio" de los demás medios de información.
-Youtube: subir videos de los discursos hechos (NO INFORMACIÓN RECORTADA) e información de lo que pasa, al igual de cómo es la organización dentro de los establecimientos movilizados.
-Fotolog: crear fotologs relacionados con la causa y difundirlos por internet.
IMPORTANTE: TODA LA PROPAGANDA, IMAGENES E INFO DEBEN LLEVAR UN "LOGO" QUE REPRESENTE AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL.
Muchas gracias por su atencion xP. Espero que tomen en cuenta estas propuestas y consejos
hasta luego
miércoles, 21 de mayo de 2008
Movilizados y Organizados

Hoy día, Miércoles 21 de Mayo, la asamblea que moviliza al Liceo de Aplicación decidió tomarse el establecimiento en la mañana, como forma de dejar en claro que el movimiento estudiantil no descansa. Esta es la tercera vez consecutiva que se toma el Liceo en este año 2008, luego del violento desalojo provocado por las fuerzas especiales de Carabineros el día de ayer, donde, afortunadamente ningún aplicacionista fué llevado detenido. Se nos hace necesario informar los detalles del desalojo del día Martes, donde, cerca de las 11.30 de la mañana, una orden de desalojo alertó de manera inmediata a los estudiantes que se encontraban en el interior del establecimiento, organizando así, una asamblea en la que se decidió que no se resistiría. Al momento de salir, y con el consentimiento de la asamblea en toma, llego un grupo de estudiantes que marchaban a esa misma hora rumbo al Palacio de Gobierno, para protestar en contra del lucro en la educación , causando así un accionar muy violento de las Fuerzas Especiales, que, por medio del actuar del Zorrillo y del carro lanza aguas, lograron dispersar a las masas. Hay que especificar que no hubo provocación alguna por parte de los estudiantes movilizados y que la violenta reacción de Carabineros, no solo afectó a los manifestantes, sino también, a una multitud de transeúntes que pasaban por el lugar de los hechos.
En estos momentos el Liceo sigue tomado, por lo tanto, mañana habrán nuevas noticias.
lunes, 19 de mayo de 2008
Liceo de Aplicación en Toma

El día viernes recién pasado, el estudiantado del Liceo de Aplicación tuvo una jornada en la que se decidió por una mayoría de un 51%, comenzar a movilizarse por medio de una toma indefinida. Por lo mismo es que hoy, alrededor de las 6.30 de la mañana, un grupo de alumnos se tomó las dependencias de cumming 29 y desvalijó las salas de Cumming 21, impidiendo así que los cursos de ese lado tuvieran clases normales.
En estos momentos el Liceo se encuentra tomado, con un numero indeterminado de alumnos esperando el inminente desalojo.
Es necesario dejar en claro que esta toma tiene un carácter pacífico y cultural, se impartirán clases populares dentro del Liceo a contar del día martes (en el caso de que el Liceo siguiera tomado).
Los motivos por los que se deicidió tomarse nuestro liceo son los que se mencionaron en la entrada anterior.
sábado, 17 de mayo de 2008
Petitorio Estudiantil 2008

Obviamente no podemos comenzar una movilizacion si no sabemos por qué estamos luchando. Por lo mismo, les dejo el petitorio del Movimiento 2008. Por ahora, entregamos la informacion general del petitorio, con el paso de las horas se subirá informacion detallada de cada punto.
La plataforma única nacional definida es:
1. fin al lucro con recursos públicos.
2. fin a la municipalización y como propuesta se propone una administración estatal de forma descentralizada y socializada.
3. el retiro de la ley general de educación del parlamento y la construcción democrática de un nuevo marco regulatorio para la educación
4. consejo escolares resolutivos
5. Que se defina constitucionalmente y de forma democrática el concepto de calidad de educación
6. el estado tiene que hacerse cargo de las prácticas de los estudiantes de los liceos técnicos profesionales
7. tarifa escolar gratuita
8. revisar la JEC
9. tarjeta nacional de estudiantes:
* 1.- modificar los decretos 20 y 45
* 2.- que el carácter nacional se haga efectivo y los 365 días del año.
* 3.- que se hagan responsables de la TNE el ministerio de trasporte y de hacienda
* 4.- beneficios culturales.
10. fin a la PSU y como mecanismo de ingreso a la educación superior se propone la realización de bachilleratos
11. el 7 % del PIB para educación (el 7% corresponde a una recomendación internacional de gasto para la educación para países en desarrollo propuesta por la ONU)
Sobre la Asamblea nacional por el derecho a la educación (ANDE). Se considera como un importante espacio de trabajo en la lucha por la educación, considerando el alto grado de convergencia social que ha conseguido, una característica fundamental para la lucha por una educación de calidad y democrática, entendiendo que los problemas de educación no solo competen a los estudiantes sino al conjunto de la sociedad chilena. Por esto se plantea entablar relaciones con el ANDE y trabajar por al generación de convergencia y unidad de los actores vinculados a la educación, en esta l lucha la unidad es un pilar central.
jueves, 15 de mayo de 2008
Sea bienvenida toda la comunidad aplicacionista

Hola a todos:
Producto de muchas circunstancias, hemos decidido crear este medio de informacion y discucion para el alumnado del Liceo de Aplicación y también para todo aquel que desee expresar su punto de vista.
Esta instancia es propicia para que la comunidad aplicacionista pueda saber un poco mas de los temas que nos llegan como estudiantes, las movilizaciones, las posturas que vaya tomando esta y las desiciones que tome el Liceo.
Queremos dejar en claro que este medio de comunicación no tendrá ningún punto de vista subjetivo, trataremos de exponer temas de debate y de informacion, nuestro fin es lograr captar la mayor cantidad de ideas posibles para formar así un Liceo mucho mas participativo.
Esperamos contar con todo su apoyo e interés por hacer de esto algo que sirva no solo para nosotros, sino mas bien, para nuevas generaciones.
Con respecto a las votaciones que se hicieron hoy, ganó el SI por una diferencia de al rededor de 100 votos.
Por ahora sólo eso se puede informar, a penas se sepa algo, tengan por seguro que se subirá lo antes posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)