
Obviamente no podemos comenzar una movilizacion si no sabemos por qué estamos luchando. Por lo mismo, les dejo el petitorio del Movimiento 2008. Por ahora, entregamos la informacion general del petitorio, con el paso de las horas se subirá informacion detallada de cada punto.
La plataforma única nacional definida es:
1. fin al lucro con recursos públicos.
2. fin a la municipalización y como propuesta se propone una administración estatal de forma descentralizada y socializada.
3. el retiro de la ley general de educación del parlamento y la construcción democrática de un nuevo marco regulatorio para la educación
4. consejo escolares resolutivos
5. Que se defina constitucionalmente y de forma democrática el concepto de calidad de educación
6. el estado tiene que hacerse cargo de las prácticas de los estudiantes de los liceos técnicos profesionales
7. tarifa escolar gratuita
8. revisar la JEC
9. tarjeta nacional de estudiantes:
* 1.- modificar los decretos 20 y 45
* 2.- que el carácter nacional se haga efectivo y los 365 días del año.
* 3.- que se hagan responsables de la TNE el ministerio de trasporte y de hacienda
* 4.- beneficios culturales.
10. fin a la PSU y como mecanismo de ingreso a la educación superior se propone la realización de bachilleratos
11. el 7 % del PIB para educación (el 7% corresponde a una recomendación internacional de gasto para la educación para países en desarrollo propuesta por la ONU)
Sobre la Asamblea nacional por el derecho a la educación (ANDE). Se considera como un importante espacio de trabajo en la lucha por la educación, considerando el alto grado de convergencia social que ha conseguido, una característica fundamental para la lucha por una educación de calidad y democrática, entendiendo que los problemas de educación no solo competen a los estudiantes sino al conjunto de la sociedad chilena. Por esto se plantea entablar relaciones con el ANDE y trabajar por al generación de convergencia y unidad de los actores vinculados a la educación, en esta l lucha la unidad es un pilar central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario